Archivos de la categoría OPINIÓN

JUNTA DE ACCIONISTAS DEL VALENCIA CF SAD: MIGUEL ZORÍO PRESENTA UNA QUERELLA PENAL POR FALSEDAD DOCUMENTAL Y DELITOS SOCIETARIOS

HOY MIÉRCOLES 8 DE ENERO, A LAS 12.00 HORAS, MIGUEL ZORÍO ATENDERÁ A LOS MEDIOS DE COMUNCACIÓN EN LA PUERTA DE LAS OFICINAS DEL VALENCIA CF, EN LA PLAZA DEL VCF Nº 3

 El responsable de Marea Valencianista pide que testifique la Alcaldesa de Valencia, en su doble condición de accionista y máxima responsable municipal.

 

  • La acción judicial fue registrada el pasado 23 de diciembre.
  • La querella se dirige contra Layhoon Chan, como Presidenta; y contra Germán Cabrera, como Secretario del Consejo.
  • Zorío pide que testifiquen, entre otros, Javier Solís, Inma Ibáñez y algunos accionistas presentes.
  • El Presidente de Libertad VCF podrá ratificar ante el juzgado su conversación con la notaria de la Junta.
  • El crédito de Goldman Sachs no se aprobó; Peter Lim no ha depositado la garantía económica aprobada en el pleno; no se ha hecho la auditoría; …
  • Zorío recuerda que también hay una investigación abierta en Valencia por blanqueo de dinero, y otra en Portugal por sobreprecios y comisiones en los fichajes de Lim al Benfica.

“El pasado 19 de diciembre de 2024, Peter Lim convocó Junta de Accionistas del Valencia CF SAD en el estadio de Mestalla, y a la que asistí como accionista. La junta nunca se constituyó legalmente, aunque Layhoon y Germán Cabrera (entre otros) intentaron constituirla de forma irregular, refugiados en su palco. Los delitos fueron tan fragrantes que me he visto obligado a llevarlos al juzgado de nuevo, para paralizar la firma de un crédito ilegal con Goldman Sachs que lleva a la sociedad a afrontar una deuda de casi 700 millones de euros, la ruina del club” ha afirmado Miguel Zorío, ex Vicepresidente del Valencia CF.

El pasado 23 de diciembre, Zorío presentó una querella penal contra la Presidenta y el Secretario del Consejo. Pero además ha pedido que testifiquen Javier Solís, Inmaculada Ibáñez y Maria José Catalá.

Miguel Zorío destaca que “es muy significativo que el acta de la Junta de Accionista venga firmada por Javier Solís, en lugar de por Germán Cabrera, que es quien ostenta la máxima responsabilidad en este campo. La junta nunca se constituyó, y por lo tanto todo lo que pasó posteriormente es ilegal. Las barrabasadas fueron de tal barbaridad que a los que no votamos en Mestalla nos contaron como abstenciones o que los limeños aprobaron el crédito de Goldman Sachs sin informar a los asistentes de las condiciones. Inmaculada Ibáñez deberá responder por el crédito de Goldman Sachs, que sin ser aprobado se ha firmado, y además a sabiendas de que la sociedad no podrá afrontarlo. Presuntos delitos de libro”

El portavoz de Marea Valencianista quiere agradecer a José Pérez, presidente de Libertad VCF su colaboración para testificar e informar sobre la conversación que tuvo en la Junta de Accionistas con la notaria del club, y en la que ya le avisó de las ilegalidades que estaba certificando.

Miguel Zorío ha solicitado la testifical de la Alcaldesa de Valencia, que votó el pelotazo urbanístico de la SAD de Peter Lim, siendo accionista de la misma: “en el interrogatorio deberá responder como testigo, con la verdad, a cuestiones fundamentales que se negociaron antes del 19 de diciembre y que se dilucidaron en esa Junta fraudulenta, dada su doble condición de accionista y de Alcaldesa”.

A continuación, adjuntamos hoja de registro de la querella criminal y las páginas en las que se detallan delitos, querellados y testigos.

 

Documentación Anexa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MIGUEL ZORÍO: “LA JUSTICIA DERRIBARÁ LA DICTADURA DE PETER LIM EN VALENCIA”

Ha enviado 10 preguntas clave para que sean contestadas en la Junta de Accionistas

  • El ex Vicepresidente está a la espera de que Fiscalía Anticorrupción asigne número de procedimiento a la investigación por prevaricación contra los 29 concejales que aprobaron el pelotazo urbanístico de Peter Lim.
  • Hay una investigación abierta en Valencia por blanqueo de dinero y otra en Portugal por sobreprecios y comisiones en los fichajes de Lim al Benfica.

El portavoz de Marea Valencianista insiste en que “será la justicia quien tire y derribe a Peter Lim de Valencia y del Valencia CF. Y con él tendrán que irse a su casa (o a la cárcel) todos aquellos que le han ayudado a vaciar el club, a ponerlo en un serio riesgo de descender a segunda división y con grandes posibilidades de desaparecer al asumir un endeudamiento imposible de pagar. Los ejecutivos del club, representantes del valencianismo vendidos por dinero y los políticos que han facilitado el pelotazo de 200 millones (aún a costa de posiblemente prevaricar), caerán con él y serán señalados de por vida, como ya lo son Amadeo Salvo y Aurelio Martínez”.

Zorío recuerda que la Fiscalía Anticorrupción de Valencia ha solicitado a la Policía Nacional un informe sobre el posible delito de blanqueo de dinero denunciado por él mismo, con documentación que se ha demostrado tan veraz como rotunda. Además, la fiscalía portuguesa está investigando los fichajes efectuados por Peter Lim al Benfica, con la participación de Jorge Mendes, y en los que se perdieron por el camino decenas de millones de euros procedentes del Valencia CF. Por último, Zorío está a la espera de que la fiscalía anticorrupción de Valencia abra diligencias previas contra Maria José Catalá y los concejales del PP, PSOE y COMPROMÏS que aprobaron de forma irregular el pelotazo de 200 millones de Peter Lim, en contra del informe del letrado municipal.

El ex Vicepresidente del Valencia CF, Miguel Zorío, ha enviado 10 preguntas al email de contacto con los accionistas que tiene habilitada la página web del Valencia CF de cara a la junta del jueves. Las preguntas se centran en los presuntos delitos económicos cometidos por Peter Lim y por su Local Managment: sueldos e ingresos en especie cobrados por Lay Hoon y no declarados a la agencia tributaria española, salidas y entradas de dinero de empresas de Peter Lim y Lay Hoon, cobros del Valencia CF por parte de políticos del gobierno, reuniones con políticos parra negociar el convenio urbanístico, políticos que son accionistas de la SAD,…

En concreto, las preguntas registradas son las siguientes:

PREGUNTAS JUNTA DE ACCIONISTAS VALENCIA CF SAD – 19 DE DICIEMBRE DE 2024

1ª ¿Cuántos días ha estado cada uno de los años en España la Presidenta Lay Hoon desde que ocupa ese cargo (en los dos periodos de presidencia)?.

2º ¿Qué sueldo/honorarios cobra y ha cobrado Lay Hoon durante estos 10 años del Valencia CF, de Meriton o de cualquier otra empresa, por sus labores ejecutivas en el club?. Ya sea ella directamente o a través de alguna de sus empresas.

3ª ¿Qué movimientos de cobros y pagos ha efectuado el Valencia CF SAD con las empresas de Peter Lim en estos últimos diez años?.

4ª ¿Qué servicios han facturado las empresas de Peter Lim al Valencia CF en estos últimos diez años?.

5ª ¿Qué contratos han firmado las empresas de Peter Lim, Lay Hoon  o Kim Koh con la empresa que compra el terciario del nuevo Mestalla?.

6ª ¿Quién paga el alquiler de la vivienda o el hotel de Valencia donde ha vivido Lay Hoon en estos últimos diez años?.

7ª ¿Cuánto cobró del Valencia CF Luis Cervera cuando era el ejecutivo responsable de las operaciones inmobiliarias de Peter Lim?.

8ª ¿Algún concejal, asesor o secretario del grupo popular del Ayuntamiento de Valencia, ha facturado al Valencia CF SAD antes de ser Maria José Catalá Alcaldesa de Valencia?.

9ª ¿Algún concejal (o sus cónyuges/parejas) del Ayuntamiento de Valencia, es accionista del Valencia CF SAD?.

10º ¿Podría decirme el secretario del Consejo, Germán Cabrera que temas trató en la reunión que tuvo en septiembre del 23 con el superconcejal José Marí Olano?. ¿Hablaron y pactaron el nuevo convenio urbanístico?.

Fdo. Miguel Zorío Pellicer

Accionista nº 5992

MIGUEL ZORÍO: “LA ALCALDESA NO DEBIÓ VOTAR EL PELOTAZO DE LIM AL SER ACCIONISTA DEL VALENCIA CF”

Ha ampliado su denuncia en fiscalía por la posible prevaricación cometida en el pleno de julio del Ayuntamiento de Valencia

MIGUEL ZORÍO: “LA ALCALDESA NO DEBIÓ VOTAR EL PELOTAZO DE LIM AL SER ACCIONISTA DEL VALENCIA CF”

  • El 10 de junio, Peter Lim pidió mejoras en el terciario, y el 2 de julio Catalá se las concedió.
  • 15 días después se aprobaron las fichas urbanísticas en la Comisión de Urbanismo, mientras la Alcaldesa negaba cualquier negociación con Peter Lim.
  • Javier Solís ha sido la correa de transmisión de Germán Cabrera con el gabinete de la Alcaldesa y otros responsables políticos.
  • Negociar las condiciones de un convenio con un promotor urbanístico puede ser un delito de prevaricación.
  • Otros concejales del pleno también son accionistas del Valencia CF.

Una vez que la fiscalía anticorrupción de Valencia ha confirmado que ha encargado un informe a los expertos en blanqueo de capitales de la policía, por el sospechoso ingreso en las cuentas del Valencia CF de 3 millones de euros procedente un bazar chino de Barcelona, Miguel Zorío sigue con su cerco al extraño pelotazo urbanístico aprobado por los conejales del PP, PSPV-PSOE y Compromís en julio de 2024.

En este caso, el ex Vicepresidente del Valencia CF, ha puesto en conocimiento de la fiscalía que María José Catalá es socia y accionista de la SAD propiedad de Peter Lim, tal y como reconoció públicamente el 4/5/23 en el Forum Europa Tribuna Mediterránea: “También ha recordado que como «valencianista y accionista» del Valencia «no me gusta nada la gestión. No está a la altura de la afición ni del club ni de la ciudad. Así de claro». Y ha expresado su deseo de «dejar de ver sufrir al Valencia» y que ojalá se pueda «garantizar su supervivencia en Primera División«”.

La ley es muy clara: cualquier concejal que sea accionista de una empresa deberá abstenerse de participar en decisiones que puedan beneficiar a la misma. En el caso de que no lo haga, estaremos ante un clarísimo caso de prevaricación.

“Como se puede comprobar en la documentación OFICIAL del Ayuntamiento de Valencia, el pasado 10 de junio, la empresa de Peter Lim pide a María José Catalá que le mejore los porcentajes de edificabilidad del terciario, qué si nadie lo remedia, mañana será malvendido por parte del Valencia CF, por 60 millones de euros menos del precio que tendrá cuando el comprador lo revenda. El escrito entra en el 10 de junio en el servicio de planeamiento urbanístico, y en menos de un mes, Peter Lim recibe el ok a su petición de mejoras, el 2 de julio. Sólo dos semanas después, el 17 de julio, María José Catalá decide aprobar el nuevo convenio urbanístico y sus fichas, ocultando a la oposición y a sus socios de gobierno, no sólo que es accionista de la sociedad, sino también las negociaciones que han llevado a cabo Cristobal Grau y Javier Solís, entre otros. Una negociación sobre una ATE caducada, para mejorar condiciones urbanísticas, para que Peter Lim gane 200 millones de euros y sin que nadie le obligara, al menos, a firmar la candidatura de Valencia al Mundial 2030” explica el portavoz de Marea Valencianista; para el que “es increíble que tanto la Alcaldesa, como algún otro concejal y asesor municipal, sean accionistas de una empresa a la que han beneficiado con un pelotazo urbanístico, y que lo oculten. La cantidad de acciones que posean no exime su responsabilidad”.

 

Ver documentación anexa :

Documentación Anexa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MIGUEL ZORÍO INSTA AL DECANO DE INGENIEROS A DENUNCIAR EN EL JUZGADO EL PROYECTO DE EJECUCIÓN DEL NUEVO MESTALLA

Tras la denuncia del Decano de los Ingenieros valencianos sobre las graves deficiencias del proyecto de ejecución del Nuevo Mestalla

  • Javier Machí, Decano en la CV de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, ha denunciado públicamente que el proyecto del Nuevo Mestalla es “incompleto y técnicamente deficiente, y que puede tener consecuencias penales”.
  • El proyecto tampoco incorpora un plan de inundaciones y movilidad, que aporte seguridad a los 15.000 socios que tendrán sus asientos por debajo de la cota del suelo, y a las miles de plazas de garaje.

El ex vicepresidente del Valencia CF, Miguel Zorío, ha enviado un escrito al Decano de los Ingenieros de la CV, Javier Machí, para que inste por escrito a la Alcaldesa de Valencia a paralizar el proceso de reinicio de obras del Nuevo Mestalla, hasta que Peter Lim no presente un  proyecto de ejecución fiable y  que cumpla con la normativa vigente. Si no lo paraliza, las posibles responsabilidades judiciales recaerían en ella. Además, le pide al Decano que como representante del Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos presente un escrito en el juzgado de guardia solicitando la aplicación de medidas cautelares ante los riesgos que conllevaría permitir el reinicio de las obras del estadio con un proyecto de ejecución lleno de inexactitudes, graves deficiencias y claros errores.

Miguel Zorío ya amplió su denuncia contra los responsables políticos que aprobaron en julio el pelotazo urbanístico de Peter Lim, en contra del dictamen del letrado municipal. En este caso los motivos vienen marcados por las reiteradas denuncias públicas realizadas por el Decano de la demarcación de la Comunidad Valenciana del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Javier Machí.

El Decano, en un artículo publicado hace algunas semanas y en otras apariciones públicas, ha denunciado que el proyecto de ejecución del nuevo estadio del Valencia CF es “incompleto y técnicamente deficiente”. También ha añadido que “él nunca hubiera firmado ese proyecto por las posibles responsabilidades penales”. Y esa aseveración profesional tan contundente, la basa en los siguientes argumentos:

1º Al proyecto le faltan unidades básicas como los marcadores, las butacas o el césped.

2º La cubierta queda en un nivel de indefinición inasumible en un proyecto de ejecución.

3º La estructura de hormigón incumple la normativa vigente y debe se recalculada.

4º No existe un obligado plan de mantenimiento de la estructura de hormigón.

5º No incorpora el informe del estado de conservación de lo ya construido, ni de los trabajos de rehabilitación necesarios, ni el presupuesto correspondiente.

6º Es un proyecto “preliminar” y “provisional”, al que tampoco se ha realizado la auditoría económica aprobada en el pleno. El propio proyecto reconoce implícitamente que su valoración presupuestada y el coste real de las obras tendrán grandes diferencias.

7º Es un proyecto hecho deprisa y corriendo, para cumplir los plazos aprobados en el pleno, pero que incumple la legislación vigente.

8º Es imprescindible realizar una auditoría técnica del estadio ya construido, además de la auditoría económica. La auditoría económica encargada no puede ser objeto de un contrato menor, y debe se ejecutada por profesionales expertos en este tipo de obras.

9º El propio proyecto reconoce que el estado de conservación de la obra realizada es deficiente.

10º El proyecto de ejecución no incorpora un estudio de movilidad ni de demanda de aparcamientos.

Miguel Zorío, ex Vicepresidente del Valencia CF recuerda que también denunció hace unos días que la auditoría encargada es incompleta y no estará finalizada antes del 12 de enero; el proyecto del polideportivo ha sido tumbado por los técnicos municipales por quinta vez; que el club no tiene la financiación para la obra; que los concejales prevaricaron en el pleno de julio al no hacer caso al informe del letrado municipal; que el proyecto no tiene en cuenta los riesgos que ha puesto al descubierto la tragedia de la Dana; o que el Valencia CF no puede pagar el estadio con el plan financiero diseñado ni ha depositado las garantías completas que aseguren la finalización de las obras.

A continuación les copio el texto del email enviado esta mañana al Decano y a su Junta Rectora:

A la atención del Decano: Don E. Javier Machí Felici y a su Junta Rectora

 

Estimado Decano:

He leído con atención su artículo de opinión referido al proyecto de ejecución del Nuevo Mestalla, en el que denuncia graves deficiencias. En posteriores declaraciones públicas ha llegado a señalar las posibles responsabilidades penales del proyecto, que afectarían no sólo a quien lo firma si no también, al Ayuntamiento de Valencia, por aprobarlo a sabiendas de que no cumple con la ley.

Y como la ley también obliga a quien es conocedor de un posible delito a denunciarlo, le pido a usted y a su Junta Rectora, que insten tanto a la Alcaldesa de Valencia (como máxima responsable municipal) como al Juzgado correspondiente, a que cautelarmente, paralicen el proyecto hasta que no se haga una auditoría técnica en condiciones y un proyecto de ejecución serio.

Quedo a su disposición para lo que estime oportuno.

Atentamente:

Miguel Zorío Pellicer

Ex Vicepresidente del Valencia CF SAD

POSIBLE PREVARICACIÓN: LAS OBRAS DEL NUEVO MESTALLA SE ADJUDICARÁN A UNA SOLA CONSTRUCTORA, Y COMENZARÁN SIN LA AUDITORÍA ECONÓMICA Y TÉCNICA DEL AYUNTAMIENTO

El coste de finalización del Nuevo Mestalla se dispara por encima de los 270 millones de euros (con impuestos)

  • La constructora valenciana no participará.
  • En el nuevo presupuesto, la constructora ha obligado a incorporar los costes de butacas, césped, marcadores, cubierta,.. con la financiación asegurada de toda la obra, y no por fases.
  • El coste total de la obra ya realizada y la que falta superará los 440 millones de euros.
  • La deuda que dejará Lim al Valencia CF superará los 700 millones de euros.
  • Los 29 concejales del PP, PSOE y Compromís votaron que la auditoría y el depósito de la fianza se haría antes del 12 de enero de 2025.

“A pesar de que quedan aún por limar flecos importantes en la operación, el pelotazo de Peter Lim está cada día más cerca de ver la luz. En las negociaciones que están llevando Germán Cabrera, Inma Ibáñez, Lay Hoon, la constructora y Goldman Sachs; tanto el club como el banco han tenido que asegurar que la constructora contará con los más de 270 millones de euros en los que inicialmente se ha presupuestado la finalización del Nuevo Mestalla, con todo el equipamiento necesario (butacas, césped y marcadores, por ejemplo). En el presupuesto no se ha incluido la auditoría técnica del estado actual del hormigón de la obra ya realizada, tal y como ha pedido públicamente el Decano de los Ingenieros de Caminos de Valencia, Javier Machí” ha desvelado Miguel Zorío, ex Vicepresidente del Valencia CF.

Lay Hoon quiere presentarse a la Junta de Accionistas con el acuerdo cerrado, que, por ahora, ha dejado fuera a la constructora valenciana Bertolín. El coste final del estadio va a acercarse a los 450 millones de euros, cifra que una constructora turca ha mejorado, pero no cuenta con la confianza del banco americano.

“Si comienzan las obras el 12 de enero, y para esa fecha el Ayuntamiento no es capaz de presentar una auditoría técnica y económica, estaremos ante un nuevo y presunto delito de prevaricación, ya que otra vez los 29 concejales que apoyaron el pelotazo urbanístico de Lim de 200 millones de euros, serían responsables personal y patrimonialmente de hacer cumplir a Peter Lim con sus obligaciones. Y a todo ello hay que sumar que a día de hoy el polideportivo municipal que debe financiar y construir el singapurense, ha recibido cinco rechazos consecutivos por parte de los técnicos municipales” ha denunciado el portavoz de Marea Valencianista.

Desde el club han trasladado como una gran noticia la negociación avanzada con Goldman Sachs, cuando en realidad sólo servirá para salvar de nuevo al banco de referencia del club, que cobrará toda su deuda. El otro gran beneficiado, será Atitlán, el fondo de inversión que está cerrando con Goldman Sachs y Peter Lim, quedarse el crédito hipotecario de las parcelas de Mestalla. A 30 de junio de 2023 Caixabank mantenía 77 millones de euros de crédito hipotecario sobre estas parcelas.

Las cuentas son muy sencillas (cuentas a 30 de junio de 2023):

  • Deuda total del Valencia CF: 335 millones
  • CVC (es deuda encubierta): 120 millones
  • Pasivo financiero con bancos: 118 millones.
  • Meriton: 35 millones a devolver anualmente hasta 2029. Tiene como garantía 5 millones de euros de cada venta de jugadores.
  • Rights&Media: 34 millones, a devolver hasta 2026,y tiene como garantía 51 millones en derechos de tv y los derechos especiales si desciende el Valencia CF a segunda división. Este año aparecen otros 20 millones de euros.

“Por lo tanto, si sumamos la deuda más la nueva financiación de R&M, más 120 millones que hay que devolver a CVC, más 205 millones de nueva financiación con Goldman Sachs (los primeros 120 de los 325 totales servirán para refinanciar deuda ya existente), nos vamos a los cerca de 700 millones de deuda, de los que 520 hay que pagarlos en los próximos 10-12 años con intereses muy importantes. Es imposible que el club, sin participar en Champions League, pueda pagar casi 60 millones de préstamos anuales en los próximos años. Hay que parar esta operación sí o sí, y la única fórmula es parar el pelotazo urbanístico de Lim por parte del Ayuntamiento de Valencia. Si no se hace eso rápidamente: Atitlán se quedará el terciario del nuevo Mestalla por 30 millones cuando incluidas las 1000 plazas de parking que se lleva, vale más de 80 millones; también Atitlán se quedará las parcelas del viejo Mestalla por un precio muy inferior al de su valor de mercado, cercano a los 200 millones; Caixabank habrá cobrado su deuda y sentenciará a muerte al club; Lim venderá sus acciones y dejará un club arruinado deportiva y económicamente; y la Alcaldesa y los 28 concejales restantes serán corresponsables de este despropósito” ha subrayado Miguel Zorío.

 

LOS TÉCNICOS DE LA FUNDACIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL TUMBAN EL PROYECTO DE EJECUCIÓN DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL PRESENTADO POR PETER LIM

Tras la denuncia del Decano de los Ingenieros valencianos sobre las graves deficiencias del proyecto de ejecución del Nuevo Mestalla, aparece una nueva chapuza

  • Los técnicos municipales encuentran más de 50 deficiencias y emiten un informe desfavorable contra el segundo proyecto presentado por el Valencia CF.
  • Es el quinto informe desfavorable que se ven obligados a emitir sobre esta misma cuestión.
  • Javier Machí, Decano en la CV de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, denuncia que el proyecto del Nuevo Mestalla es “incompleto y técnicamente deficiente”.
  • El proyecto tampoco incorpora un plan de inundaciones y movilidad, que aporte seguridad a los 15.000 socios que tendrán sus asientos por debajo de la cota del suelo, y a las miles de plazas de garaje, algo que tras la Dana parece una irresponsabilidad.

Miguel Zorío informa de una “Nueva chapuza en el proyecto del Nuevo Mestalla. Según denuncian los jefes de sección de la OAM Fundación Deportiva Municipal del Ayuntamiento de Valencia, el proyecto básico y de Ejecución del polideportivo municipal que debe pagar el club propiedad de Peter Lim, tiene más de cincuenta deficiencias graves que impiden la emisión de un informe favorable. Desde 2021, la quinta vez que el Valencia CF presenta un proyecto y los técnicos lo tumban. En esta ocasión la fecha del dictamen es el 18/11/2024. Si a esto sumamos la opinión del Decano de Ingenieros de Caminos sobre el proyecto del Nuevo Mestalla, estaremos de acuerdo en que la Alcaldesa debe frenar un proyecto técnicamente deficiente y que no cuenta con la financiación para terminarlo, menos aun cuando no se ha auditado técnica y económicamente”.

En el informe, los técnicos municipales destacan que el proyecto de polideportivo presentado por quinta vez en 3 años, presenta gravísimas deficiencias:

  • El importe previsto de la obra es superior a los 11 millones de euros.
  • No se ha tenido en cuenta el imprescindible proyecto arqueológico a encontrar durante las excavaciones, y que precisaría de una autorización previa de la Generalitat y Ayuntamiento.
  • No se ha incorporado al presupuesto los honorarios del proyecto arqueológico.
  • Ponen en duda la validez de los planos presentados, el espacio y las superficies construidas.
  • No se han justificado los precios unitarios.
  • No se han presupuestado partidas como: equipamiento de salas deportivas, porterías, aparatos de gimnasia, despachos, señalética, mostradores, sillas, papeleras,… ni acabado de pistas exteriores.
  • Graves deficiencias en la instalación solar fotovoltaica, sistema de calefacción o la iluminación deportiva.
  • Incumplimientos de la ordenanza municipal de ruido.
  • Fallos del proyecto de protección y detección de incendios.
  • Tampoco es correcto el diseño de la piscina.
  • No es factible darle la licencia de actividad.
  • No estaba previsto instalar desfribiladores.
  • Increible: las superficies y presupuestos de los proyectos de actividad y de los proyectos Básico y de Ejecución, no coinciden.

Hay que recordar que el Decano, Javier Machí, también ha denunciado que el proyecto de ejecución del nuevo estadio del Valencia CF es “incompleto y técnicamente deficiente”. Y esa aseveración profesional tan contundente, la basa en los siguientes argumentos:

1º Al proyecto le faltan unidades básicas como los marcadores, las butacas o el césped.

2º La cubierta queda en un nivel de indefinición inasumible en un proyecto de ejecución.

3º La estructura de hormigón incumple la normativa vigente y debe se recalculada.

4º No existe un obligado plan de mantenimiento de la estructura de hormigón.

5º No incopora el informe del estado de conservación de lo ya construido, ni de los trabajos de rehabilitación necesarios, ni el presupuesto correspondiente.

6º Es un proyecto “preliminar” y “provisional”, al que tampoco se ha realizado la auditoría económica aprobada en el pleno. El propio proyecto reconoce implícitamente que su valoración presupuestada y el coste real de las obras tendrán grandes diferencias.

7º Es un proyecto hecho deprisa y corriendo, para cumplir los plazos aprobados en el pleno, pero que incumple la legislación vigente.

8º Es imprescindible realizar una auditoría técnica del estadio ya construido, además de la auditoría económica. La auditoría económica encargada no puede ser objeto de un contrato menor, y debe se ejecutada por profesionales expertos en este tipo de obras.

9º El propio proyecto reconoce que el estado de conservación de la obra realizada es deficiente.

10º El proyecto de ejecución no incorpora un estudio de movilidad ni de demanda de aparcamientos.

Por último, Miguel Zorío, ex Vicepresidente del Valencia CF lleva avisando varias semanas sobre los riesgos que ha puesto al descubierto la tragedia de la Dana: “hemos tenido centenares de muertos, muchos de ellos en garajes y plantas bajas. Este proyecto de estadio tiene al menos uno de los anillos de butacas por debajo del nivel del suelo, además del parking. Y es imprescindible realizar un estudio serio que de seguridad a todos los aficionados que puedan ir a ver un partido del Valencia CF. Eso se llama plan de inundaciones, estudio de movilidad y plan de evacuación en situación de emergencia, que tampoco aparecen en este plan de ejecución presentado aprisa y corriendo, y aprobado con la misma rapidez”.

Proyecto Polideportivo Cortes Valencianas

MIGUEL ZORÍO SOLICITA A LA FISCALÍA QUE PARALICE EL INICIO DE LAS OBRAS E INVESTIGUE AL AYUNTAMIENTO POR PREVARICACIÓN

Tras la denuncia del Decano de los Ingenieros valencianos sobre las graves deficiencias del proyecto de ejecución del Nuevo Mestalla

  • Javier Machí, Decano en la CV de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, denuncia que el proyecto del Nuevo Mestalla es “incompleto y técnicamente deficiente”.
  • El proyecto tampoco incorpora un plan de inundaciones y movilidad, que aporte seguridad a los 15.000 socios que tendrán sus asientos por debajo de la cota del suelo, y a las miles de plazas de garaje, algo que tras la Dana parece una irresponsabilidad.

Miguel Zorío ha ampliado su denuncia contra los responsables políticos que aprobaron en julio el pelotazo urbanístico de Peter Lim, en contra del dictamen del letrado municipal. En este caso los motivos vienen marcados por la denuncia pública realizada por el Decano de la demarcación de la Comunidad Valenciana del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Javier Machí.

El Decano, en un artículo publicado este fin de semana, denuncia que el proyecto de ejecución del nuevo estadio del Valencia CF es “incompleto y técnicamente deficiente”. Y esa aseveración profesional tan contundente, la basa en los siguientes argumentos:

1º Al proyecto le faltan unidades básicas como los marcadores, las butacas o el césped.

2º La cubierta queda en un nivel de indefinición inasumible en un proyecto de ejecución.

3º La estructura de hormigón incumple la normativa vigente y debe se recalculada.

4º No existe un obligado plan de mantenimiento de la estructura de hormigón.

5º No incopora el informe del estado de conservación de lo ya construido, ni de los trabajos de rehabilitación necesarios, ni el presupuesto correspondiente.

6º Es un proyecto “preliminar” y “provisional”, al que tampoco se ha realizado la auditoría económica aprobada en el pleno. El propio proyecto reconoce implícitamente que su valoración presupuestada y el coste real de las obras tendrán grandes diferencias.

7º Es un proyecto hecho deprisa y corriendo, para cumplir los plazos aprobados en el pleno, pero que incumple la legislación vigente.

8º Es imprescindible realizar una auditoría técnica del estadio ya construido, además de la auditoría económica. La auditoría económica encargada no puede ser objeto de un contrato menor, y debe se ejecutada por profesionales expertos en este tipo de obras.

9º El propio proyecto reconoce que el estado de conservación de la obra realizada es deficiente.

10º El proyecto de ejecución no incorpora un estudio de movilidad ni de demanda de aparcamientos.

Miguel Zorío, ex Vicepresidente del Valencia CF avisa también sobre los riesgos que ha puesto al descubierto la tragedia de la Dana: “hemos tenido centenares de muertos, muchos de ellos en garajes y plantas bajas. Este proyecto de estadio tiene al menos uno de los anillos de butacas por debajo del nivel del suelo, además del parking. Y es imprescindible realizar un estudio serio que de seguridad a todos los aficionados que puedan ir a ver un partido del Valencia CF. Eso se llama plan de inundaciones, estudio de movilidad y plan de evacuación en situación de emergencia, que tampoco aparecen en este plan de ejecución presentado aprisa y corriendo, y aprobado con la misma rapidez, en un ejercicio de presunta prevaricación, sobre todo después de la denuncia publicada por Javier Machí”.

 

MIGUEL ZORÍO: “LA AUDITORIA DEL NUEVO MESTALLA Y LA FIANZA DE 250 MILLONES DE EUROS DEBEN SER EJECUTADAS ANTES DEL 12 DE ENERO”

A menos de dos meses para que se cumpla el plazo, Peter Lim sigue sin tener el dinero para terminar el estadio

  • El acuerdo del pleno debe ser ejecutado en su integridad.
  • Los concejales que aprobaron la operación en el pleno de julio son responsables personal y patrimonialmente del cumplimiento del acuerdo en su totalidad: cada concejal sale a casi 9 millones de euros de responsabilidad.
  • Peter Lim debe depositar también el dinero para la construcción del polideportivo municipal.

Miguel Zorío avisa que la tragedia de la Dana no puede ser un salvoconducto para Peter Lim y su proyecto de vaciado del Valencia CF. Quedan menos de dos meses para que se cumpla el plazo impuesto para retomar las obras del estadio, y ni Peter Lim tiene el dinero para terminarlo, ni el Ayuntamiento está cumpliendo los plazos de sus propios acuerdos. Y en este sentido enfoca sus esfuerzos para saber que ocurre con la AUDITORÍA EXTERNA DEL NUEVO MESTALLA.

“En el pleno celebrado en julio de 2024 se aprueba que se elabore una auditoría externa del coste del estadio con los requisitos de las fichas urbanísticas aprobadas, y el coste resultante sea utilizado para el depósito de la fianza, para preservar que no se materialicen los derechos urbanísticos sin asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por Peter Lim y el Valencia CF. El coste del estadio contemplado en las condiciones aprobadas por los 29 concejales superará los 250 millones de euros, de la misma forma que se ha triplicado el coste de las obras de la remodelación de la Plaza del Ayuntamiento o de Pérez Galdós” ha denunciado el portavoz de Marea Valencianista.

Por lo tanto, el Ayuntamiento de Valencia debe ser muy transparente con la adjudicación y evolución de una auditoría seria y rigurosa del coste actual de las obras ejecutadas, del coste real de las obras pendientes y de los recursos económicos que está dispuesto Peter Lim a avalar para asegurar el cumplimiento del plan completo.

Miguel Zorío, ex Vicepresidente del Valencia CF recuerda a Maria José Catalá que “el Ayuntamiento, en la reunión de la Comisión de Urbanismo del pasado mes de febrero, aprobó una moción en la que se ponía como condición previa a la concesión de licencias del nuevo estadio, el encargo de una auditoría exhaustiva e independiente sobre el coste real de la obra realizada y el coste real de la finalización de la misma. Así mismo, se aprobó que en ningún caso se iban a aprobar las fichas urbanísticas antes de la finalización del estadio por parte de Peter Lim. 29 de los 33 concejales del pleno del Ayuntamiento, incumplieron esta palabra y antes del verano aprobaron un pelotazo urbanístico por el que Peter Lim va a levantar más de 200 millones de euros, y todo esto se aprobó a pesar de tener un dictamen contrario del letrado municipal. Ahora de lo que se trata es de que se cumplan todos los puntos del acuerdo aprobado por los concejales del PP, PSPV y Compromís, que saben perfectamente que son responsables personal y patrimonialmente de los acuerdos aprobados, si no quieren incurrir en prevaricación”

 

PETER LIM VUELVE A MENTIR: COBRARÁ POR ADELANTADO UN CRÉDITO DE 35 MILLONES DE EUROS QUE VENCÍA EN 2029.

El equipo de Peter Lim filtra que el banco de negocios americano ha aprobado una operación de 186 millones para refinanciar la deuda del Valencia CF. La operación para el Nuevo Mestalla no está aprobada aún.

  • Atitlan participa en la operación quedándose el crédito hipotecario de las parcelas del viejo Mestalla, con una quita para el yerno de Roig de 20 millones de euros sobre los 77 millones actuales.
  • Caixabank, como ya pasó con la venta del club en 2014, es la gran beneficiada: cobra todos sus préstamos, y al único que le hace una quita es a Atitlan, no al Valencia CF.
  • En las últimas cuentas del club, Caixabank tenía 89 millones de euros en créditos con el club, de los que 77 corresponden al hipotecario del viejo Mestalla.
  • Rights&Media cobrará 34 millones de euros, que los tenía garantizados con 51 millones de derechos de televisión.
  • La deuda de Profit Sharing Agreement de 61 millones de euros, la tendrá que pagar obligatoriamente el Valencia CF si Peter Lim vende antes del 30 de junio de 2026.
  • El club también ha mentido con las bonanzas de la operación. El tipo medio de interés que paga el Valencia CF era hasta ahora del 3.6%.

“Como ya dije hace un mes, Peter Lim, Javier Tebas y Goldman Sachs estaban a punto de firmar la muerte económica del Valencia CF. Si se consuma esta operación la deuda real del Valencia CF alcanzará o superará los 700 millones de euros y quedarán comprometidos gran parte de los ingresos audiovisuales del club, más un porcentaje importante de los importes de la venta de jugadores” ha denunciado Miguel Zorío, ex Vicepresidente del club.

“Ayer, tras un tuit en el que Miguel Zorío informaba de la incorporación de sus denuncias por blanqueo de dinero a la base de datos de investigación de la SEC americana (que ya multó a Goldamn Sachs con más de 2000 millones de dólares hace poco tiempo), y de otro en el que informaba de las reticencias de las grandes constructoras españolas a ligar su reputación a la de Peter Lim investigado por las fiscalías de España y Portugal por presuntos delitos de blanqueo de capitales y corrupción empresarial; las marionetas financieras y ejecutivas del singapurense informaron precipitadamente de la negociación avanzada con Goldman Sachs para conseguir un préstamo de 186 millones de euros para refinanciar la deuda del club. Sin embargo, en realidad sólo servirá para salvar de nuevo al banco de referencia del club, que cobrará toda su deuda cuando durante este año se había quedado sin la garantía hipotecaria de las viejas parcelas de Mestalla. El otro gran beneficiado, será Atitlán, el fondo de inversión que ha cerrado por detrás con Goldman Sachs y Peter Lim, quedarse el crédito hipotecario de las parcelas de Mestalla con una quita de 20 millones de euros, cifra de la que se beneficiará el yerno de Juan Roig y no el Valencia CF. A 30 de junio de 2023 Caixabank mantenía 77 millones de euros de crédito hipotecario sobre estas parcelas. Y el tercer gran beneficiado es Peter Lim, que ha decidido a última hora cobrar por adelantado el dinero que tenía prestado al club, tras descubrirse que en los dos últimos ejercicios había trasvasado 23 millones de euros de la caja del Valencia CF a su Meriton en Hong Kong” ha denunciado Miguel Zorío.

Las cuentas  son muy sencillas (cuentas a 30 de junio de 2023), para demostrar que Peter Lim intenta vender el club dejando una deuda de 700 millones de euros:

  • Deuda total del Valencia CF: 335 millones
  • CVC (es deuda encubierta): 120 millones
  • Pasivo financiero con bancos: 118 millones.
  • Meriton: 35 millones a devolver anualmente hasta 2029. Tiene como garantía 5 millones de euros de cada venta de jugadores.
  • Rights&Media: 34 millones, a devolver hasta 2026,y tiene como garantía 51 millones en derechos de tv y los derechos especiales si desciende el Valencia CF a segunda división.
  • Gedesco: 4 millones de euros.
  • Profit Sharing Agreement 61 millones (no aparece como deuda, pero si vende Peter Lim sus acciones, el Valencia CF debe pagarlos automáticamente).

“Por lo tanto, si sumamos 335 millones de deuda, más 120 millones que hay que devolver a CVC, más 61 del Profit Sharing Agreement, más 120 millones de nueva financiación necesaria para el terminar el estadio, nos vamos a 636 millones de deuda (más lo que no se conoce del último ejercicio), de los que más de 500 hay que pagarlos en los próximos 10 años con intereses superiores a los actuales, y sobre todo superiores al 3.6 % de media que tiene actualmente la sociedad. Es imposible que el club, sin participar en Champions League, pueda pagar casi 60 millones de préstamos anuales en los próximos años. Insisto a los políticos de esta ciudad: hay que parar esta operación sí o sí, y la única fórmula es parar el pelotazo urbanístico de Lim por parte del Ayuntamiento de Valencia. Si no se hace eso rápidamente: Atitlán se quedará el terciario del nuevo Mestalla por 30 millones cuando, incluidas las 1000 plazas de parking que se lleva de estrangis, vale más de 80 millones; también Atitlán se quedará las parcelas del viejo Mestalla por 50 millones de euros, cuando su valor en el mercado alcanzará los 200 millones; Caixabank volverá a cobrar su deuda y sentenciará a muerte al club; Lim cobrará su deuda, venderá sus acciones y dejará un club arruinado deportiva y económicamente” ha subrayado Miguel Zorío.

Además, Miguel Zorío recuerda que presentó el pasado 7 de junio, una denuncia en la fiscalía anticorrupción de Valencia por presuntos delitos económicos, administración desleal y otros delitos estipulados en la Ley de Sociedades de Capital y en la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas, contra Peter Lim, Layhoon y los cargos ejecutivos del club (entre otros) que pudieran haber tenido conocimiento de los hechos denunciados.

Goldman Sachs tiene obligación de cumplir con la normativa anti blanqueo de los reguladores financieros, y si no lo hace, y no cumple su propio código ético, corre el riesgo de ser inspeccionada y sancionada, como ya le pasó en 2020.

Goldman Sachs y CVC son partners de la operación financiera lanzada por LALIGA por la que el Valencia CF ha recibido 120 millones de euros y devolverá a CVC más de 500 millones en 50 años.

Miguel Zorío también recuerda que la Fiscalía de Portugal ha admitido a támite una denuncia por los presuntos delitos de corrupción en los fichajes del Valencia CF al Benfica en el periodo 2014-2016, que pudieron perjudicar al club en más de 50 millones de euros.

LA OPERACIÓN GOLDMAN SACHS ARRUINARÁ AL VALENCIA CF: LA DEUDA REAL SE IRÁ A LOS 700 MILLONES DE EUROS

El banco de negocios americano negocia una operación total de 300 millones de euros con el Valencia CF, a 10 años.

  • Atitlan participa en la operación quedándose el crédito hipotecario de las parcelas del viejo Mestalla, con una quita para el yerno de Roig de 20 millones de euros sobre los 77 millones actuales.
  • El préstamo participativo de CVC de 120 millones de euros no se contabiliza como deuda, aunque en realidad es un crédito a 50 años que se llevará casi el 10% de los derechos de TV del club en esos años.
  • A Lim hay que devolverle un crédito de 35 millones de euros de aquí a 2029. Se queda 5 millones de euros de cada venta de jugadores.
  • Caixabank, como ya pasó con la venta del club en 2014, es la gran beneficiada: cobra todos sus préstamos, y al único que le hace una quita es a Atitlan, no al Valencia CF. Actualmente, tiene 89 millones de euros en créditos con el club, de los que 77 corresponden al hipotecario del viejo Mestalla.
  • Rights&Media cobrará 34 millones de euros, que los tenía garantizados con 51 millones de derechos de televisión.
  • La deuda de Profit Sharing Agreement de 61 millones de euros, la tendrá que pagar obligatoriamente el Valencia CF si Peter Lim vende antes del 30 de junio de 2026.
  • El tipo medio de interés que paga el Valencia CF es hasta ahora del 3.6%. El tipo medio de interés que dan los fondos de inversión ronda el 13%.

“Peter Lim, Javier Tebas y Goldman Sachs están a punto de firmar la muerte económica del Valencia CF. Si se consuma esta operación la deuda real del Valencia CF alcanzará los 700 millones de euros y quedarán comprometidos gran parte de los ingresos audiovisuales del club” ha denunciado Miguel Zorío, ex Vicepresidente del club.

La semana pasada, desde el club se filtró como una gran noticia la negociación avanzada con Goldman Sachs, cuando en realidad sólo servirá para salvar de nuevo al banco de referencia del club, que cobrará toda su deuda cuando durante este año se había quedado sin la garantía hipotecaria de las viejas parcelas de Mestalla. El otro gran beneficiado, será Atitlán, el fondo de inversión que está cerrando con Goldman Sachs y Peter Lim, quedarse el crédito hipotecario de las parcelas de Mestalla con una quita de 20 millones de euros, cifra de la que se beneficiará el yerno de Juan Roig y no el Valencia CF. A 30 de junio de 2023 Caixabank mantenía 77 millones de euros de crédito hipotecario sobre estas parcelas.

Las cuentas  son muy sencillas (cuentas a 30 de junio de 2023):

  • Deuda total del Valencia CF: 335 millones
  • CVC (es deuda encubierta): 120 millones
  • Pasivo financiero con bancos: 118 millones.
  • Meriton: 35 millones a devolver anualmente hasta 2029. Tiene como garantía 5 millones de euros de cada venta de jugadores.
  • Rights&Media: 34 millones, a devolver hasta 2026,y tiene como garantía 51 millones en derechos de tv y los derechos especiales si desciende el Valencia CF a segunda división.
  • Profit Sharing Agreement 61 millones (no aparece como deuda, pero si vende Peter Lim sus acciones, el Valencia CF debe pagarlos automáticamente).

“Por lo tanto, si sumamos 335 millones de deuda, más 120 millones que hay que devolver a CVC, más 61 del Profit Sharing Agreement, más 180 millones de nueva financiación con Goldman Sachs (los primeros 120 servirán para refinanciar deuda ya existente), nos vamos a los cerca de 700 millones de deuda, de los que 520 hay que pagarlos en los próximos 10 años con intereses superiores a los dos dígitos, y sobre todo superiores al 3.6 % de media que tiene actualmente la sociedad. Es imposible que el club, sin participar en Champions League, pueda pagar casi 60 millones de préstamos anuales en los próximos años. Hay que parar esta operación sí o sí, y la única fórmula es parar el pelotazo urbanístico de Lim por parte del Ayuntamiento de Valencia. Si no se hace eso rápidamente: Atitlán se quedará el terciario del nuevo Mestalla por 30 millones cuando incluidas las 1200 plazas de parking que se lleva de estrangis, vale más de 80 millones; también Atitlán se quedará las parcelas del viejo Mestalla por 50 millones de euros, cuando su valor en el mercado alcanzará los 200 millones; Caixabank volverá a cobrar su deuda y sentenciará a muerte al club; Lim venderá sus acciones y dejará un club arruinado deportiva y económicamente” ha subrayado Miguel Zorío.

Miguel Zorío, ex Vicepresidente del Valencia CF, ha enviado cuatro escritos a los reguladores de los mercados financieros que pueden verse afectados por la búsqueda de compradores de la deuda del club que ha sido encargada por Peter Lim, con la mediación de Javier Tebas (LALIGA).

En su escrito a los reguladores financieros de Estados Unidos, España, Singapur y Hong Kong, Miguel Zorío les recuerda que Peter Lim y Lay Hoon ya estuvieron involucrados en el caso de evasión fiscal y blanqueo de capitales de Cristian Ronaldo, a través de la off shore Mint Capital.

Además, les informa que presentó el pasado 7 de junio, una denuncia en la fiscalía anticorrupción de Valencia por presuntos delitos económicos, administración desleal y otros delitos estipulados en la Ley de Sociedades de Capital y en la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas, contra Peter Lim, Layhoon y los cargos ejecutivos del club (entre otros) que pudieran haber tenido conocimiento de los hechos denunciados.

Goldman Sachs tiene obligación de cumplir con la normativa anti blanqueo de los cuatro reguladores financieros, y si no lo hace, y no cumple su propio código ético, corre el riesgo de ser inspeccionada y sancionada, como ya le pasó en 2020.

Goldman Sachs y CVC son partners de la operación financiera lanzada por LALIGA por la que el Valencia CF ha recibido 120 millones de euros y devolverá a CVC más de 500 millones en 50 años.