MIGUEL ZORÍO: “EL COSTE DEL NUEVO MESTALLA SUPERARÁ LOS 1300 MILLONES DE EUROS, CON LOS PRÉSTAMOS DE GOLDMAN Y CVC”.

LA OPERACIÓN DE GOLDMAN SACHS / NUEVO MESTALLA ARRUINARÁ AL VALENCIA CF

Las grandes aseguradoras americanas serán de facto las propietarias de los derechos de las mejores 20.000 butacas del Nuevo Mestalla y de los ingresos por restauración.

MIGUEL ZORÍO: “EL COSTE DEL NUEVO MESTALLA SUPERARÁ LOS 1300 MILLONES DE EUROS, CON LOS PRÉSTAMOS DE GOLDMAN Y CVC”.

  • El club no mejorará sus ingresos netos con el nuevo estadio durante un cuarto de siglo, al no asumir el propietario el coste de la inversión, ni avalarla.
  • Peter Lim no garantiza con sus acciones la operación, puede pegar un pelotazo de 280 millones de euros y podrá vender sus acciones sin asumir las pérdidas pasadas, presentes y futuras.
  • EL club deberá crear una empresa para titulizar las garantías exigidas por Goldman Sachs y sus inversores, en la reunión de Florida.
  • La operación exige la aprobación previa de la Junta de Accionistas y un permiso especial de LALIGA de Tebas.
  • El concejal Juan Giner reconoció hace unas semanas que el Nuevo Mestalla no puede tener licencia si Lim no cumple con el proyecto del Polideportivo, paralizado varias veces por los técnicos municipales.

Miguel Zorío, ex vicepresidente del club, ya desveló a principios de abril los términos de la negociación entre los representantes de Peter Lim y de Goldman Sachs, en la reunión que mantuvieron en Florida hace unos meses, a petición de los inversores institucionales buscados por el banco americano, y que no son otros que algunas de las principales aseguradoras de Estados Unidos.

Para el portavoz de Marea Valencianista, “Con Peter Lim, el Valencia CF se encuentra sumido en graves dificultades financieras, ya que los costes y el pago de la deuda han superado con creces los ingresos durante estos años (a lo que hay que sumar el desastre deportivo y la desaparición del equipo de las competiciones europeas). En medio de todo esto, el club se ha comprometido a terminar el nuevo estadio con capacidad para 70.000 espectadores y una inversión final que pasará de los más de 400 millones de euros presupuestados, a los 1.300 millones de euros cuando el club termine de pagar los préstamos de CVC y de Goldman Sachs. Eso sí, Peter Lim podrá pegar un pelotazo urbanístico que se acercará a los 300 millones de euros, y podrá vender sus acciones sin tener que hacer frente a la ruina económica que ha generado. Todo ello avalado por los políticos de la ciudad y con el silencio cómplice de los vecinos de Benicalap”.

“Como ya comenté en abril, un estadio más grande debería significar más aficionados en cada partido y, a su vez, mayores ingresos para aliviar la carga financiera del club. Sin embargo, cuando el club quiso seguir adelante con el plan, se encontró con una trampa: la propiedad del Valencia CF, Meriton y Peter Lim, no quieren avalar la deuda que ellos mismo han creado, a pesar de mover compras y ventas de jugadores por un valor que supera los 1000 millones de euros. Goldman Sachs dio con una oscura norma española que permitiría al equipo titularizar lo que el banco denomina «ingresos extraordinarios» en forma de futuras ventas de entradas, comida y bebidas. «. En la práctica, esto significa que el Valencia CF venderá bonos respaldados por derechos sobre ingresos futuros de los próximos 25 años: las mejores butacas, palcos y restaurantes del nuevo Mestalla” ha confirmado Miguel Zorío.

Para materializar el fideicomiso, el Valencia CF creará un Fondo de Titulización y ha acordado vender a las aseguradoras, valores representativos de algunos de sus derechos, títulos e intereses en ingresos futuros. En la reunión de Florida, varias empresas de colocación privada, entre ellas varias aseguradoras estadounidenses, se comprometieron a adquirir ingresos futuros del Valencia CF por valor de más de 300 millones de euros, y por ellos obtendrán una media de más de 16 millones de euros anuales de intereses durante 25 años, abonados en cinco tramos (a los que habrá que sumar el capital prestado en los dos préstamos de Goldman Sachs). Además, el club debe pagar a CVC los 120 millones de euros prestados a 50 años, con un coste medio de casi 10 millones anuales. En total, el préstamo total de Goldman Sachs a 28 años con tres de carencia de capital (120 que quedarán vivos del primer préstamo y que ahora se pasan a largo plazo, y 180 del nuevo, tras descontar los 60 que sirven para amortizar el primero) tendrá un coste de 633 millones de euros, más las comisiones de apertura y gestión. Por su parte, el préstamo de CVC de 120 millones de euros tendrá un coste total de 483 millones de euros, al finalizar su periodo de amortización. Sumando los dos préstamos, el coste del estadio, contando la inversión ya realizada, superará los 1300 millones de euros, y eso que dejan sin ejecutar la fachada y casi el 50% de la obra interna necesaria.

“En estos momentos solamente la justicia puede frenar eta barbaridad, amparada en tres ilegalidades de libro: una junta de accionistas que aprobó la operación sin el consentimiento de los accionistas presentes, un pleno del Ayuntamiento de Valencia que aprueba las fichas urbanísticas en contra del dictamen del letrado municipal, y una licencia de obras que no se puede conceder hasta que no se cumplan todos los requisitos del Polideportivo Municipal . Lo que está claro es que el nuevo Mestalla lejos de servir para mejorar la situación financiera del club, lo va a arruinar: el Valencia CF no obtendrá más ingresos por el estadio en los próximos 25 años, y de todo ello el culpable primero es Peter Lim, que como propietario no ha querido avalar ni financiar la obra; seguido de los dirigentes políticos municipales” ha dicho el ex Vicepresidente, Miguel Zorío.

 

 

RODRIGO MORENO, ANDRÉ GOMES, ENZO PÉREZ Y CANCELO: PETER LIM COBRÓ DEL BENFICA EL 5% Y DEL VALENCIA CF MÁS DE 5 MILLONES, SIN CONTAR LAS COMISIONES DE LOS FICHAJES

  • El Valencia CF hizo de pagafantas: Peter Lim dominaba y cobraba al Benfica. Peter Lim dominaba y cobraba al Valencia CF. EL Valencia CF puso 100 millones de euros. Peter Lim cobró sus intereses a los dos clubes y se perdieron por el camino decenas de millones de euros, que pagó el Valencia CF.
  • La sentencia del TAS que condenó a Peter Lim y al Benfica refleja como Peter Lim utilizó al Valencia CF para inyectar liquidez al club portugués, mientras él cobraba directamente de los dos clubes.
  • Peter Lim cobraba el 5% anual de intereses al Benfica por la compra de André Gomes y Rodrigo Moreno a través de Meriton.
  • Peter Lim le cobró al Valencia CF 5.268.000 euros de intereses por el préstamo de 100 millones de euros que concedió al club ché para comprar los jugadores de Mendes al Benfica (Cancelo, Enzo Pérez, André Gomés y Rodrigo Moreno).
  • Miguel Zorío denuncia que las comisiones pérdidas de Cancelo y Enzo Pérez ascendieron a más de 8 millones de euros.
  • Jorge Mendes convenció a Peter Lim para invertir en el fondo del Benfica a cambio de quedarse con los derechos de varios jugadores, que terminaron posteriormente en el Valencia CF a un precio desorbitado.
  • Peter Lim y sus colaboradores necesarios, están siendo investigados por corrupción internacional y administración desleal por perjudicar a los accionistas del Valencia CF y del Benfica.

Miguel Zorío, ex Vicepresidente del  Valencia CF, ha ampliado la documentación con la que está trabajando la fiscalía de Portugal en su procedimiento n.º 133625.25 de 28-02-2025 – DA n.º 6368/25; tras la denuncia presentada por el portavoz de Marea Valencianista este mismo año.

En este caso, Zorío ha enviado la sentencia del T.A.S. (Tribunal de Arbitraje del Deporte) de mayo de 2021, en la que no solamente condenan a Meriton por el fichaje de Rodrigo Moreno y André Gomes al Benfica, si no que demuestran (dato que había pasado inadvertido hasta ahora) que la empresa del singapurense tuvo una posición monopolística en la doble operación Benfica/Meriton y Meriton/Valencia/Benfica.

Los jueces del TAS, en la página 6 de la sentencia (punto 5.1.b) demuestran que Meriton cobró al Benfica el 5% anual del importe de los fichajes de Rodrigo Moreno y André Gomes, que en total costaron 45 millones de euros más 10 millones en variables.

Por otra parte, Miguel Zorío ha remitido a la fiscalía portuguesa la información que el propio Valencia CF ha difundido en sus cuentas anuales, sobre el préstamo de 100 millones de euros que inicialmente dio Meriton al club para poder abordar los fichajes de Cancelo, Rodrigo Moreno, André Gomes y Enzo Pérez. Concretamente, en las cuentas anuales del ejercicio 2020/21 reconocen que los intereses del préstamo de Meriton ascienden a 5.268.000 euros,

Si a todo esto sumamos, que el Valencia CF pagó 85 millones de euros por los cuatro jugadores (más 10 millones en variables por Rodrigo), que el Benfica se quedó un porcentaje importante de la posterior venta de los mismos, y que de esos 85 + 10 millones de euros, sólo llegaron a Lisboa 52 millones, veremos que la operación sirvió para inyectar dinero en las delicadas arcas del Benfica y en las importantes cuentas de Meriton, desvalijando al Valencia CF.

“Peter Lim siempre tuvo la posición de fuerza: dominaba al club vendedor, también al club comprador, y les cobraba a los dos” ha afirmado tajantemente Miguel Zorío.

Tras la denuncia de Miguel Zorío, Ex Vicepresidente del Valencia CF, la Fiscalía de Portugal acordó incoar diligencias de investigación contra “los cuatro sospechosos de gestionar el Valencia CF de forma desleal: Peter Lim, Jorge Mendes, Layhoon y Amadeo Salvo”. Los hechos denunciados por Miguel Zorío al Ministerio Público portugués, pueden ser constitutivos de delito societario por falsedad contable tanto en el Benfica como en el Valencia CF, de delito de corrupción internacional entre particulares y de delito contra las dos haciendas públicas. La fiscalía portuguesa comenzó en febrero a investigar la conexión entre las empresas de Jorge Mendes, Peter Lim, el fondo de inversión del Benfica y los dos clubes afectados, junto con los administradores de estas sociedades, con las Islas Caimán al fondo.

El centro del delito se centra en las compras y ventas de jugadores realizadas por Peter Lim y el club portugués, al que previamente el empresario singapurense había prestado dinero para salvarlo de la ruina, eso sí, quedándose en prenda los derechos de los principales jugadores del Benfica a un precio irrisorio.

Hay que recordar que sólo en un año el Valencia CF gastó 211 millones de euros en jugadores, algo sólo al alcance del Chelsea, City o PSG. Lo más extraño de todo es que, por ejemplo, de los fichajes de Cancelo, André Gómez, Enzo Pérez y Rodrigo, que costaron 85+10 millones de euros al Valencia CF, casi la mitad fueron a parar a manos de los agentes participantes (gastos de fichajes los denomina el Benfica en la documentación que presenta a la Bolsa de Lisboa. El Benfica salvó así su quiebra económica y recibió asistencia financiera de Peter Lim y Jorge Mendes a costa del Valencia CF).

En la documentación presentada a fiscalía se demuestra cómo, por ejemplo, Rodrigo y André Gomes fueron comprados al Benfica por Meriton Capital Ltd, de Peter Lim, y después revendidos al Valencia CF. Rodrigo le costó al Valencia CF 30 millones de euros más otros 10 millones en variables, mientras Gomes costó 15 millones y el Benfica (también controlado por los investigados) se quedaba el 25% de una futura venta del jugador. De los 30 millones (más 10 en variables) de euros de Rodrigo, sólo 12,6 llegan al Benfica. De los 15 millones de euros de André Gomes, 5,5 se pierden por el camino de los gastos. De Enzo Pérez, el Valencia Cf pagó 25 millones de euros y más de 6 millones se fueron en gastos del fichaje.

La participación de fondos de inversión y clubes ligados a Jorge Mendes en estas componendas, son los que centran los delitos de administración desleal y corrupción entre particulares:  Benfica Stars Fund o Quality Sports Investments. Todo ello con la ayuda del Presidente/a del Valencia CF en cada momento, y con el beneplácito del administrador de hecho del club ché, Peter Lim.

Miguel Zorío quiere transmitir al valencianismo que “puede que, alguna vez, la justicia española se vea obligada a entrar a investigar los delitos sobre los que hasta este momento ha pasado de puntillas, pero en todo caso, nadie va a frenarnos en esta cruzada para conseguir que Lim abandone el Valencia CF. Ya pueden chillar los limeños, no nos pararán”.